Bienvenida al blogspot MOCRI CNPA MN

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, es una expresión organizada que aglutina a diversas organizaciones y movimientos campesinos en 15 estados del país. Históricamente ha venido defendiendo los principios de independencia, justicia y democracia para la transformación social de México.
La organización que integra la CNPA-MN en el estado de Chiapas es el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), quienes desde 1991 ha desarrollado una lucha histórica bajo principios de independencia política y compromiso con los pobres y oprimidos, que le ha costado enfrentar hostigamiento, persecución, represion, encarcelamiento e incluso asesinato miembros tanto militantes como dirigentes.

Sin embargo la organizacion continua en el camino por la defensa de la Tierra, el Agua, el Territorio, el Trabajo y Respeto a los Derechos Humanos.


sábado, 25 de abril de 2009

Acciones de solidaridad de la cnpa mn hacia presos de chiapas‏

México, D. F. a 24 de abril de 2009.

A LOS PUEBLOS DE CHIAPAS, MÉXICO Y DEL MUNDO
AL FRENTE NACIONAL CONTRA LA REPRESIÓN (FNCR)
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS E INDEPENDIENTES
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA


La Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA MN) protesta enérgicamente ante la represión generalizada y que bajo distintas formas viene realizando el gobierno del Estado de Chiapas en contra de dirigentes, campesinos e indígenas pertenecientes al Movimiento Campesino Regional Independiente – Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (MOCRI - CNPA MN), ya que en el mes de noviembre de 2008 encarceló injustamente a los C. Wilfrido Hernández Jarquin y cuatro compañeros más acusándolos injustamente de un asesinato perpetrado en la Colonia Emiliano Zapata de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, aun cuando las pruebas de balística dan negativas en todos ellos.

El día 07 de Abril de 2009 el gobierno de Juan Sabines Guerrero escaló la violencia hacia la organización efectuando el desalojo del plantón que familiares de presos políticos y de conciencia mantenían pacíficamente frente a Palacio de Gobierno y detuvo a 4 personas, asaltó y saqueo la oficina de MOCRI-CNPA-MN, ubicada en la colonia Potinaspak de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y detuvo de forma ilegal al C. Eric Bautista Gómez; por otro lado en contubernio con los precisos del penal de El Amate desalojó violentamente la huelga de hambre que sostenían al interior del penal como una forma de protesta por su encarcelamiento injusto.

Condenamos la persecución en contra de todos los dirigentes de la organización MOCRI – CNPA MN y el hostigamiento constante que hay sobre los familiares de presos políticos, así como la prefabricación de delitos que pretende acallar las voces de denuncia e inhibir la protesta social, lo que es un claro ejemplo de criminalización de la protesta social y lucha popular.

Reprobamos los actos de intolerancia e intransigencia del gobierno del Estado de Chiapas en contra de organizaciones sociales y campesinas, así como el uso de grupos de choque que el gobierno utiliza en apoyo a sus operativos de fuerza y para golpear y desvirtuar la lucha de las organizaciones independientes, que deviene en paramilitarismo como es el caso de los autodenominados MOCRI CNPA RC y demuestra el regreso a prácticas denigrantes y violatorias de los derechos elementales del ser humano.

Ante tales circunstancias, EXIGIMOS al gobierno del estado de Chiapas:

1. Cese de la persecución contra dirigentes de MOCRI – CNPA MN.
2. Cese el hostigamiento, acoso y chantaje a familiares de presos políticos.
3. Cese la tortura física y psicológica que ejerce la policía al C. Eric Bautista Gómez.
4. Libertad inmediata del C. Eric Bautista Gómez y los otros 4 compañeros que están arraigados en la Quinta Pitiquitos, Chiapa de Corzo.
5. Libertad inmediata a todos los presos políticos de MOCRI – CNPA MN.

Asimismo informamos que el día de ayer como una forma de protesta ante la cerrazón del Gobierno de Chiapas para liberar a los compañeros de nuestra organización hermana en el Estado de Chiapas realizamos diversas acciones de protesta que incluyeron:

1. A partir de las 6:00 hrs. bloquear de manera intermitente la autopista México – Puebla a la altura de la caseta de Chalco.
2. Realizamos un plantón simbólico frente a los edificios de las embajadas de los siguientes países:
* Alemania.
* Italia.
* Venezuela.
* Bolivia.
* Francia.
* Comunidad Económica Europea (Sede)
Para solicitar a las representaciones diplomáticas de dichos países el que pudieran hacer un exhorto al Gobierno de Chiapas a fin de que genere un mecanismo de diálogo con la organización MOCRI – CNPA MN y se generen las condiciones de liberación de nuestros compañeros. Hacemos público nuestro agradecimiento a las representaciones diplomáticas de estos países por la atención que nos brindaron para escuchar nuestro planteamiento y sobre todo reconocer su interés por conocer la violación de los derechos humanos de que es objeto la población en general y las organizaciones campesinas en el Estado de Chiapas, en lo particular. Al tiempo que esperamos su mediación diplomática ante el Gobierno Federal y el Gobierno de Chiapas a fin de que se generen espacios para que a través del diálogo se encuentren los mecanismos necesarios a fin de que sean liberados los presos políticos de Chiapas.

3. Se efectuó una marcha del Monumento a la Revolución a Gobernación a partir de las 17:00 hrs. para solicitar la intervención del Gobierno Federal y contribuya a resolver la demanda de liberación de los presos políticos y de conciencia del Estado de Chiapas.

Por otro lado, informamos también que el día de hoy realizaremos un plantón frente a las oficinas de la sede de la Comisión de Nacional de Derechos Humanos para exigir su intervención ante el clima de hostigamiento, persecución, fabricación de delitos y encarcelamiento de campesinos por parte del Gobierno de Chiapas. Así como para denunciar a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Chiapas por prestarse al juego perverso del Gobierno de Chiapas en generar montajes mediante mediáticos, así como nuestro más profundo rechazo a su actitud despótica al no recibir la queja que los familiares de los presos políticos querían realizar.

Atentamente
Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional
(CNPA MN)


¡Zapata vive, la lucha sigue!
¡Libertad inmediata a los presos políticos de MOCRI – CNPA MN!

No hay comentarios:

Publicar un comentario