Bienvenida al blogspot MOCRI CNPA MN

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, es una expresión organizada que aglutina a diversas organizaciones y movimientos campesinos en 15 estados del país. Históricamente ha venido defendiendo los principios de independencia, justicia y democracia para la transformación social de México.
La organización que integra la CNPA-MN en el estado de Chiapas es el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), quienes desde 1991 ha desarrollado una lucha histórica bajo principios de independencia política y compromiso con los pobres y oprimidos, que le ha costado enfrentar hostigamiento, persecución, represion, encarcelamiento e incluso asesinato miembros tanto militantes como dirigentes.

Sin embargo la organizacion continua en el camino por la defensa de la Tierra, el Agua, el Territorio, el Trabajo y Respeto a los Derechos Humanos.


martes, 19 de mayo de 2009

MOCRI CNPA MN SE SOLIDARIZA CON EL PUEBLO DE FRONTERA COMALAPA

18 de mayo de 2009.

A la opinión pública.
A los medios de comunicación.
A los organismos de derechos humanos.
A los pueblos libres del mundo.
Al pueblo de Frontera Comalapa


El MOCRI CNPA MN saluda, apoya y se solidariza con el pueblo de Frontera Comalapa que el día de hoy se moviliza para exigir solución a las demandas y necesidades, en la presidencia municipal.

El presidente municipal y su ayuntamiento siempre han hecho caso omiso a la necesidades y planteamiento de las comunidades, por el contrario ha mostrado un desprecio y despotismo con el pueblo, que justamente ha reclamado su necesidad. Basta recordar los acontecimientos del 01 de septiembre en el basurero de tres maravillas cuando se bloqueo el acceso a los camiones de basura por haber incumplido un acuerdo de indemnización, por la quema ocasionada en el basurero en meses anteriores y por el cierre definitivo de este tiradero, que contamino las comunidades aledañas ( Tres maravillas, Loma Bonita, San Juan Progreso, etc.) y finalmente el rio que es a donde iba a parar toda la basura consumida por el fuego.

Estuvimos dos días esperando la presencia del Presidente en dicho lugar, al cual nunca asistió y mucho menos cumplió, no fue digno ni de operar una comisión del ayuntamiento para atender la problemática, y ante esta negativa el mismo se genero un problema que por su aberración nunca imagino se convertiría en un problema de mas grande. Por el contrario acuso a nuestra organización de generar inestabilidad al ayuntamiento.

En varias ocasiones entraron los vehículos de basura después de la media noche para descargarlos en un depósito que desde el presidente anterior se había clausurado, pero ante el temor de que sus unidades fueran detenidas opto por tirarlo en otros lugares e incluso en basureros de otros municipios sin el consentimiento de los ayuntamientos por lo cual fue sancionado y corrido.

Basta recordar también los acontecimientos posteriores en la comunidad 24 de Febrero donde fueron detenidos regidores e incluso gente de la secretaria de gobierno y los mismos vehículos cargados de basura por el mismo problema del tiradero de basura que sin permiso alguno se atrevió a pasar a altas horas de la noche con vehículos (volteos) particulares ignorando toda autoridad ejidal o municipal. Ante esta situación y bajo la presión de las comunidades como Tampico, Guadalupe Grijalva, Candelaria, Lajerio, y una comisión de nuestra organización, propusieron que como condición para resolver el problema, nuestra organización el MOCRI CNPA MN no estuviera en la mesa y que se retirara, solo de esta forma llegaría el presidente municipal a dar solución, en claro juego para confrontarnos con las comunidades ahí presentes y en definitiva dividir el movimiento, a lo cual ni las comunidades ni nosotros nos prestamos al juego perverso. Nos retiramos y ni así llego el presidente como lo había prometido.

En esa misma tónica llego el subsecretario de gobierno región sierra con sede en Motozintla, dividir el movimiento y establecer una propuesta de reunión en la capital del estado con el director de asuntos municipales del gobierno del estado.

A lo cual ante la cerrazón de las autoridades se acepto una reunión en la delegación de gobierno de esta cabecera municipal con la presencia del titular del ayuntamiento, a lo cual tampoco asistió.

De ahí en adelante se genero un movimiento para buscar la destitución del presidente y su ayuntamiento que culmino con la compra de algunos comisariados ejidales.

No ha bastado con ello sino que también ha querido imponer autoridades ejidales o municipales, entrometiéndose en la vida interna de las comunidades.

Sin embargo durante este tiempo prácticamente se ha dejado a un lado los problemas que al día de hoy persisten las comunidades, la red de agua potable de gravedad que beneficiara a más de 15 comunidades del municipio, incluyendo la cabecera municipal y de Bella Vista San Pedro, la pavimentación de caminos continuidad a Nueva Independencia, Santa Rosa-Costa Rica-Nuevo Mazapa-Revolución- San Juan Carrizal., apertura de caminos saca-cosecha, la falta de agua en los barrios la Ceiba y el Cushu, y en general la infraestructura necesaria en las comunidades.

No ha sido capaz de establecer negociación con las comunidades de Chemic y San Juan Progreso para garantizar el paso de la tubería nueva de una supuesta modernización de la Red de agua potable que abastece la mayor parte de la cabecera municipal, quedando de esta forma en riesgo el suministro de agua y por ello también en varias ocasiones se ha suspendido el servicio.

Por eso el día de hoy compañeros nos alegramos que los ejidos y comunidades decidan movilizarse para exigir al actual ayuntamiento cumplimiento a las demandas y en su caso si no es capaz la destitución del mismo.

Hacemos un llamado al pueblo de Frontera Comalapa a sumarse y defender lo que a nosotros nos corresponde.

Esperamos sinceramente que el movimiento no pierda su rumbo y que ante todo antepongamos los intereses de las comunidades.

De ninguna forma debemos permitir que se negocien puestos, debemos exigir que se resuelvan nuestras demandas. Ni que el estado aproveche para posicionar sus candidatos y sirva para resolver las pugnas internas.

Es por ello que debemos exigir, el inmediato financiamiento del proyecto de agua potable de gravedad, pavimentación del tramo desvío Nuevo México – San Juan Carrizal, solución al tiradero de basura y el paso de la tubería de agua potable en las comunidades del municipio de Bella Vista.

Financiamiento para el campo, maquinaria para las comunidades.

Apoyo total al movimiento, comisariados ejidales unidos, agentes municipales unidos, el pueblo organizado jamás será vencido.

Hasta la victoria siempre.
Zapata vive, la lucha sigue.
Presos políticos libertad

Podrán tener dinero y poder para comprar consciencias, medios de comunicación y pagar grupos de choque,
Podrán pagar testigos falsos que nos acusen
Podrán encarcelar a compañeros y generar expedientes ficticios,
Podrán torturar a nuestros compañeros para que se culpen de delitos que nunca cometieron,
Podrán sembrar miedo y terror
Pero nunca tendrán la razón.
Pero nunca podrán convencernos que nos olvidemos de la miseria, la pobreza, el hambre, de nuestros presos, porque eso a diario lo vivimos.


Fraternalmente
MOCRI CNPA MN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario