Una vez más se vuelve a presentar serias anomalías en el proceso de certificación de derechos agrarios, mejor conocido como “PROCEDE”. Esta vez en el de por si marginado, olvidado y atrasado municipio de Amatan, Chiapas, entre un integrante del ejido de la cabecera municipal contra integrantes del ejido “Cerro blanco”. Sucede que el señor Silverio Gtz Trejo, ex comisariado del ejido Amatan, mediante prácticas amañadas y en contubernio con la procuraduría agraria, institución que impulsa y promueve el programa de certificación agraria en las comunidades y ejidos, alteraron los límites de dichos ejidos para apoderarse de un promedio de 5 has. propiedad del ejido “Cerro blanco”, extensión misma que esta ocupada por varios ejidatarios de este último ejido y que el ex comisariado pretende apoderarse mediante artimañas de común acuerdo con el visitador agraria de la P.A. Lic. Marcos --------------------------- .
Los antecedentes de la situación arrancan desde que en 1992, mediante plano definitivo, la presidencia de la república otorgó ----------has al ejido “Cerro blanco”, fijando como límites de ambos ejidos el contorno del rio de nombre “Escalón grande”, sin embargo dos sucesos alteraron y diluyeron dichos límites. El primer suceso, de orden natural y progresivo por el tiempo, se debe al cambio de cauce del río en mención hacia tierras del ejido “Cerro blanco”, borrando y después dejando de lado contrario las mojoneras que señalaban el arranque de las mediciones de ambos ejidos y con ello, alterando los límites de dichos ejidos. El segundo suceso se debe a las alteraciones de límites y colindancias realizadas durante el proceso de elaboración y ejecución del programa “Procede”, mismo que ejecuto un nuevo plano, con límites movidos de su punto original en noviembre de 2006, cuando era comisariado del ejido Amatan el señor Silverio Gtz Trejo. Anexamos copias sencillas de ambos planos para constatar lo que estamos describiendo.
Mediante estas artimañas el ejido “cerro blanco podría perder mas de 5 has de tierras de humedad colindantes con el rio “Escalón grande”, misma que se encontraban bajo labor de este ejido y que en el último ciclo de trabajo agrícola fue invadido por el señor Silverio Gutiérrez Trejo, declarando pertenecerle aun cuando los integrantes del ejido “Cerro blanco” llevan trabajándolo durante 25 años.
Esta situación provoco que el día----------------- el comité del comisariado del ejido “Cerro blanco” solicitara la intervención de la P.A por conducto del Lic. Marcos--------------------para proceder a verificar dichos límites. No obstante la P.A acudió en abierto apoyo a Silverio Gutiérrez Trejo y mediante argucias técnicas y legaloides se dedico a querer persuadir a los ejidatarios de Cerro blanco de que las tierras no les pertenecen aun cuando los planos evidencian que los límites se movieron hacia adentro del ejido “cerro blanco” en claro despojo de sus tierras trabajadas durante años.
Debido a esto, el ejido “Cerro blanco ha solicitado una remedición de los límites que permita corregir las alteraciones realizadas por estos sujetos y han advertido de la posibilidad de que este litigio se convierta en un nuevo conflicto social alentado y promovido por la P.A quien se ha dedicado y es responsable de las alteraciones de los límites.
Esta práctica de despojo de tierras se ha convertido en una práctica y entre el señor Silverio y el Lic. Marcos---------------quienes en abierto contubernio se han dedicado a arrebatarle las tierras a diversas personas de probada humildad para después negociarlo al mejor postor. Ejemplos de esto es el despojo ----------------------------.
Desde dicho ejido, campesinos de distintas edades elevan su enérgica protesta y advierten de la posibilidad de enfrentamientos si la P.A no corrige su actuar y enmenda su error voluntario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario