Nuestro país está atravesando un clima de violencia en diferentes escalas, tanto por parte del crimen organizado, como por el crimen común, pero des
caradamente la violencia viene del estado. En la actualidad este gobierno entreguista de Peña Nieto, impulsando las reformas estructurales hace cada vez más grande la brecha entre los ricos y los pobres, lo que acentúa las diferencias sociales y con esto las contradicciones entre las clases.
En ese contexto, solo en este momento los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de otras instituciones se encuentran en lucha por la defensa de sus programas de estudio y en contra de las imposiciones del gobierno, nuevamente los compañeros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) están dando la batalla por la defensa del territorio y enfrentando de nueva cuenta a al presidente de la república. Por lo cual se han venido desatando una serie de represiones sistemáticas en contra de organizaciones, pueblos e individuos que se han organizado para luchar por los derechos legítimos que tenemos como mexicanos. Como ejemplo, Sin embargo, una situación que nos ha estremecido es la artera ejecución de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, “Raúl Isidro Burgos”, esto recordemos es hasta el momento el punto más alto de barbarie que el gobierno Perredista del estado de Guerrero ha venido cometiendo en contra de los estudiantes Normalistas.

De igual manera, la situación en el estado de Chiapas es preocupante, la proliferación de grupos de choque y de nuevos supuestos partidos y organizaciones, generados desde el estado, hacen que esta sociedad cada vez se valla atomizando más. La falta de una política serie gubernamental NO está resolviendo los problemas de fondo, por tal motivo las necesidades sociales se han supeditado a los intereses por escalar en la política de funcionarios y servidores para las próximas elecciones. Es por eso, que como MOCRI CNPA MN, anunciamos que el próximo 7 de Octubre del presente iniciaremos una jornada de movilización estatal, saldremos desde las diferentes regiones donde tenemos presencia para que cientos de campesinos arribemos a la ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en la cual estaremos realizando diversas actividades en varios dias. Las demandas generales son para manifestarnos en contra de las reformas estructurales y hacer una fuerte crítica a la mal llamada Cruzada Nacional Contra el Hambre y para luchar por distintas demandas sociales No resueltas.
¡Solidaridad total con la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Guerrero!
¡Presentación con vida de los desaparecidos!
¡Libertad a los presos políticos de Chiapas y de Guerrero!
¡Respeto a la FECSM!
¡Zapata y Villa Viven!
No hay comentarios:
Publicar un comentario