
Frontera Comalapa, Chis., En días pasados. Integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri) realizaron marchas y bloqueos en cuatro regiones de la entidad, para exigir la libertad de tres presos de su organización, y la regularización de la colonia Emiliano Zapata. Acusaron al gobierno del estado de aplicar “la política del garrote” en contra de su organización.Miles de campesinos realizaron marchas y bloqueos carreteros los municipios de Frontera Comalapa, La Trinitaria, Bellavista y Siltepec, ubicados en la zona fronteriza con Guatemala.También en los municipios de Benemérito de las Américas, Marques de Comillas y Palenque, a la altura de Santo Domingo, Chancala, de la región selva. En la zona norte del estado los integrantes del Mocri realizaron movilizaciones en los municipios de Amatán y Pueblo Nuevo. También en esta capital, en San Cristóbal de las Casas, Berriozabal, y Tecpatán.La demanda general fue la liberación de los presos Wilfrido Hernández Jarquín, Rolando Jiménez Gómez, Alfredo Hernández Hernández, Andrés Flores Martínez y Carlos Guillén Méndez, todos ellos dentenidos en el marco de diversas movilizaciones sociales que realizaron en 2008.“Es vergonzoso y condenable que la mayoría del movimiento campesino y popular se preste al juego del estado a cambio de prevendas económicas, y encarcele a quienes seguimos demandando condiciones de justicia e igualdad”, señaló Erik Cruz, uno de los voceros de la organización.“Aquí estamos presentes y que exigimos al gobierno de Juan Sabines la libertad inmediata e incondicional para nuestros compañeros presos políticos. También reclamamos la solución a los desplazados de la colonia Emiliano Zapata, de esta capital”, exigió. En otros municipios los manifestantes denunciaron las diversas problemáticas por las que atraviesan, como la negativa a indemnizar a los damnificados del río Grijalva que aun permanecen en el albergue de Tecpatán.
Por la tarde los manifestantes levantaron los bloqueos carreteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario