Al pueblo de México.
A los medios de comunicación
A los medios de comunicación alternativos
A los organismos defensores de los Derechos Humanos.
A las organizaciones Democráticas del país.
El Día 10 de Abril de este año, arribo a esta ciudad de México la Marcha Caravana Por la dignidad y los Derechos del pueblo, "Zapata Vive", después de haber recorrido parte del territorio nacional partiendo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, y culminando con una magna marcha donde participaron los campesinos que integramos el Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (CONORP).
En medio de una campaña represiva, el día 7 de abril, fue detenido Francisco Jiménez Pablo, dirigente histórico del movimiento social del país, consejero político del CONORP e integrante de la comisión ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional. Elementos de la PGR vestidos de civil irrumpieron en una reunión que se estaba desarrollando con funcionarios de la SEGOB y con lujo de violencia fue llevado a prisión.
Es para todo el movimiento nacional lamentable, que este acontecimiento se diera en el marco de una lucha que busca se termine la ola represiva que se ha desatado el país entero y en lo particular en Chiapas se atienda la demanda más de 35 presos que iniciaron una jornada de lucha por su liberación desde el día 29 de marzo con plantones y huelgas de hambre dentro y fuera de los penales, además de exigir el cumplimiento de acuerdos de indemnización a afectados por el tapón del Grijalva así como de los desplazados por el grupo paramilitar enquistado en la colonia Emiliano Zapata y sostenidos por el Gobierno de Juan Sabines Guerrero. Además que la justa demanda agraria que se ha planteado tiene un rezago enorme trascendente como es el conflicto de límites entre Oaxaca y Chiapas.
Aun con estas condiciones, los compañeros presos continúan las huelgas de hambre, el compañero Francisco se ha sumado desde el momento en que fue detenido a esta lucha, y se tiene la intervención de la Alta comisionada de las Naciones Unidas, la Cruz Roja Internacional, y la Comisión Nacional De Derechos Humanos. La CNPA MN ha establecido un plantón de manera permanente en la Ciudad de México, y la resistencia de de nuestra organización así como la inconformidad del movimiento social está aumentando ante la política represiva del gobierno federal y los estatales. Y nos sumamos al esfuerzo de las organizaciones en la jornada del mes de Mayo, ya sea en las marchas; en los plantones; en las caravanas y en cada acción de resistencia.
Condenamos los acontecimientos que en nuestro país están sucediendo, cuando existe la necesidad enorme de rescatar nuestra soberanía nacional y alimentaria, nuestras libertades políticas y la construcción de una verdadera democracia.
Exigimos la liberación inmediata del C. Francisco Jiménez Pablo y el respeto a nuestra lucha, en el marco de un clima politico que generen condiciones de dialogo para encontrar los causes que lleven a la atención a los planteamientos que ha presentado el movimiento ante el gobierno federal.
¡¡¡¡Por la libertad de los presos políticos de Chiapas y del País!!!!
Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional
CNPA MN
No hay comentarios:
Publicar un comentario