MOVIMIENTO NACIONAL
CNPA-MN
Al pueblo de México.
A los medios de comunicación
A los medios de comunicación alternativos
A los organismos defensores de los Derechos Humanos.
A las organizaciones Democráticas del país.
En medio de una política que criminaliza la protesta social, hemos venido desarrollando una lucha por la liberación de 35 compañeros presos políticos y de conciencia recluidos en diferentes penales de Chiapas y del país, por la solución a cientos de familias afectadas por el taponamiento del rio Grijalva que afecto a mas de 13 comunidades y donde se pretende un desalojo masivo, y finalmente el retorno de las familias desplazadas de la colonia Emiliano zapata que han sido desalojadas por un grupo paramilitar creado desde las oficinas del hoy presidente del PRD Alejandro Gamboa.
En el mes de abril durante nuestra campaña de denuncia que iniciamos con una marcha caravana el día primero de ese mes, fuimos objeto de una campaña de hostigamiento constante por parte de las fuerzas militares y policía federal preventiva que en grupos de más de 70 patrullas siguieron cada paso de nuestro movimiento. El día 7 de abril agresiones del gobierno de Tlaxcala pretendían detener el avance de nuestra manifestación pacífica al tiempo que en la ciudad de México fue detenido el compañero Francisco Jiménez Pablo, dirigente histórico MOCRI - CNPA MN, miembro de la comisión ejecutiva de la CNPA MN y consejero del Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (CONORP), quien ahora se encuentra recluido en el CEFERESO de la ciudad de Nayarit, como si fuera un preso de muy alta peligrosidad, cuando en realidad es solo un luchador social.
En medio de agresiones, amenazas, traslados frecuentes y forzados, golpes, tortura los compañeros Eric Bautista Gómez, Cecilio Montejo Yuca, Miguel Sánchez Méndez y Raibel López Morales, concluyeron una huelga de hambre de 53 días; y Francisco Jiménez Pablo una huelga de 43 días a quien se les negó la atención con miel o con agua potable, y se le mantuvo dentro de una celda de castigo, donde soporta una infección que lo mantiene enfermo.
Por otro lado en Chiapas, nuestros militantes han sido golpeados por grupos especiales, son perseguidos y amenazados de muerte, nuestras oficinas son vigiladas y las comisiones centrales hostigadas día con día por policías y por el grupo paramilitar que controla la colonia Emiliano Zapata.
A pesar de nuestros esfuerzos y manifestaciones pacificas, de los llamados que han hecho de la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, de todos los llamados hechos por organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales y del propio llamamiento del gobierno federal, no ha sido posible establecer dialogo con el Gobierno del Estado. El cual se niega a generar mecanismos que solucionen las demandas que ha planteado la organización. Tal como niegan diálogo ahora con nuestra organización hermana de la casa del pueblo de Venustiano Carranza (OCEZ - Chiapas) que lleva más 15 días movilizándose, exigiendo diálogo y libertad de presos políticos.
Finalmente, agradecemos todo el apoyo posible a nuestro plantón que lleva más de 60 días en la plaza central de nuestro país denunciando la arrogancia de Juan Sabines Guerrero y la política de represión hacia el movimiento social que se ha extendido hacia el magisterio con la detención del c. Rocael Gómez Bámaca el 23 de Mayo pasado, lo cual condenamos y exigimos su pronta liberación. Además ha llegado a las agresiones a la libertad de expresión al prohibir la venta de revistas que exhiben su política torcida.
Atentamente
Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA MN)
¡¡¡Libertad a los presos políticos de Chiapas y del País!!!!
Visita Nuestras paginas en Internet
http://www.mocricnpa-mn.blogspot.com
http://www.mocricnpamn.blogspot.com
y muchas paginas de solidaridad a nuestra lucha
No hay comentarios:
Publicar un comentario