Bienvenida al blogspot MOCRI CNPA MN

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, es una expresión organizada que aglutina a diversas organizaciones y movimientos campesinos en 15 estados del país. Históricamente ha venido defendiendo los principios de independencia, justicia y democracia para la transformación social de México.
La organización que integra la CNPA-MN en el estado de Chiapas es el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), quienes desde 1991 ha desarrollado una lucha histórica bajo principios de independencia política y compromiso con los pobres y oprimidos, que le ha costado enfrentar hostigamiento, persecución, represion, encarcelamiento e incluso asesinato miembros tanto militantes como dirigentes.

Sin embargo la organizacion continua en el camino por la defensa de la Tierra, el Agua, el Territorio, el Trabajo y Respeto a los Derechos Humanos.


sábado, 1 de mayo de 2010

Viva el 1 de mayo combativo, CNPA MN

1º DE MAYO DE 2010

Compañeros y compañeras, organizaciones democráticas, independientes y sociales.

Compañeros trabajadores sindicalizados y pueblo en general.

Medios de comunicación.

El día de hoy, 4 de nuestros compañeros establecidos en huelga de hambre al interior de los penales de Copainala y Villaflores en el estado de Chiapas cumplen 34 días de lucha por su libertad y el compañero Francisco Jiménez Pablo (preso en el penal de máxima seguridad en Tepic, Nayarit) cumple con 25 de huelga de hambre en protesta por su detención arbitraria, viciada y en abierta represión política a nuestra lucha independiente que hemos desarrollado desde siempre.

La lucha de nuestros compañeros ha trascurrido en medio del acoso constante de las autoridades que empeñadas en que levanten su protesta les mienten, se burlan de ellos, los someten a maltrato físico y psicológico. En diversas ocasiones han recibido visita de los delegados de gobierno solo para ser emplazados y amenazados a abandonar su lucha, en contraparte han sido visitados por personal de la Cruz Roja Internacional y de la CNDH. Lamentamos profundamente que la justicia y la sensibilidad social y humana estén ahora mas pervertidos que antes a los intereses políticos de grupos facciosos que dicen gobernarnos y que cada día convierten mas los instrumentos de equilibrio social en verdaderos instrumentos de represión para uso de venganzas personales, mediante la calumnia y el chantaje.

Al mismo tiempo, informamos que nuestros compañeros presos en el penal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas se mantienen en plantón indefinido en medio del acoso constante de autoridades del penal, que los ha aislado en áreas insalubres y peligrosas para la salud, y el acoso de internos al servicio de las autoridades que actúan como grupos de choque se ha hecho una constante contra ellos.

La salud de nuestros compañeros en huelga de hambre se ha deteriorado sin que esto sensibilice a las autoridades que insisten en mantener sus falsas acusaciones, aun cuando se ha demostrado la inocencia de nuestros compañeros. A esto se agrega el trato indecente que se da a nuestros compañeros obligándolos a esfuerzos inapropiados a pesar del debilitamiento en que se encuentran.

Por el lado de nuestros compañeros que mantenemos la campaña de información y enlace con los compañeros en huelga de hambre y los medios de información, sus familiares, etc. se ha incrementado el acoso, las amenazas, la persecución y las agresiones físicas. A la presencia militar característica que el gobierno ha acentuado en nuestras regiones desde hace años, se agrega ahora un seguimiento puntual a nuestros activistas, y para agravar las cosas, grupos de extraños han entrado a nuestras comunidades en horas en que nuestros compañeros están trabajando y han golpeado a las esposas de estos, como ocurrió en la comunidad de San José Chapayal, municipio de Pueblo Nuevo el día 16 de abril. Esta es la situación que se vive en nuestras comunidades, mientras el gobierno habla de respeto a las garantías individuales y de desarrollo, en realidad vulnera la seguridad misma de la población, mediante el uso perverso de sus fuerzas de seguridad que lejos de brindar apoyo a la ciudadanía la agrede de manera sistemática.

En especial, denunciamos la situación que viven los familiares del compañero Francisco Jiménez Pablo, quienes han sido sometidos a un hostigamiento constante mediante agentes vestidos de civil que toman fotografías y dan seguimiento a sus hijos; simulan operativos con elementos encapuchados en las inmediaciones de su vivienda, hasta han realizado sobrevuelos rasantes con un helicóptero para tomar imágenes del interior del hogar del compañero, mientras él es hostigado al interior del penal por la autoridades del mismo que como fieles representantes del estado no toleran la libertad de expresión y hacen los máximos esfuerzos por romper la protesta pacífica de nuestro compañero. A pesar de que hoy en día no se le permite el consumo de miel, el compañero sigue firme en la protesta pacífica, a pesar del hostigamiento psicológico al que es sometido pues han metido a otros presos donde está haciendo la huelga de hambre y éstos comen delante de él, hacen mucho ruido para que no pueda descansar y cada 3 horas le pasan lista.

Toda esta campaña de represión que hoy vivimos de manera acrecentada forma parte de la actitud intolerante del estado a que el pueblo exija sus derechos, a que el pueblo se niegue a vivir en un ambiente en que la carestía ha venido creciendo de manera alarmante generando miles de pobres cada día, forma parte de la falta de democracia real en nuestra sociedad donde unos pocos deciden por las amplias mayorías en su perjuicio, generando la exclusión política, económica y social que propicia a la vez el crecimiento de la delincuencia, de la corrupción, la degradación social, y por lo mismo, el descontento social, que el estado se empeña en reprimir en lugar de encontrar soluciones reales.

En este momento en que ha crecido la desesperanza, en que vivimos un ambiente de represión generalizada, llegando al homicidio descarado y vergonzoso como ocurrió con la caravana internacional de observadores de derechos humanos que se dirigía a San Juan Copala en el estado de Oaxaca, el día 28 de abril, en que el estado continua modificando la constitución no para combatir la delincuencia sino al movimiento social mediante la criminalización de la protesta social, la invención de delitos y todo tipo de artilugios, como la compra de conciencias, testigos prefabricados, etc. nos pronunciamos por la creación de un verdadero programa de desarrollo que lejos de priorizar el gasto militar, privilegie el desarrollo de la planta productiva, del campo y genere condiciones equitativas para el desarrollo social, que en lugar de llevar a la bancarrota a los pequeños esfuerzos de desarrollo, permita el éxito de estos.

Queremos concluir esta intervención, exigiendo la libertad inmediata de todos los presos políticos del país que de manera injusta están detenidos por luchar y defender los derechos de nuestro pueblo.

Fraternalmente

¡¡¡Unidos, luchando y organizados… venceremos!!!

COORDINADORA NACIONAL PLAN DE AYALA

MOVIMIENTO NACIONAL

¡¡PRESOS POLITICOS LIBERTAD!!

¡¡VIVA LA LUCHA DEL SME!!

¡¡CASTIGO A LOS PARAMILITARES DE SAN JUAN COPALA!!

¡¡VIVA LA RESISTENCIA DE LOS PRESOS POLÍTICOS EN HUELGA DE HAMBRE!!

¡¡VIVA EL PRIMERO DE MAYO!!

¡¡ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario