Ayotoxco de Guerrero, Puebla a 19 de Julio
de 2012.
A los medios de comunicación
A la opinión pública
A las organizaciones
democráticas e independientes
A los organismos defensores de
derechos humanos nacionales e internacionales
Por este conducto, hacemos llegar
una denuncia sobre riesgo de agresión por parte de la fuerza pública del estado
de Puebla a familias campesinas de bajos recursos económicos participantes en
la organización denominada Movimiento Independiente, Obrero, Campesino y
Popular afiliado a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional
(MIOCUP – CNPA MN)que durante años han trabajado la tierra en el predio “Paso
María Cristina” ubicado en el municipio de Ayotoxco de Guerrero, Puebla.
ANTECEDENTES:
Desde 1972 un grupo de campesinos
entró a trabajar las tierras del predio “Paso María Cristina” ubicado en el municipio
de Ayotoxco de Guerrero, Puebla debido a que no tenían ni tierra, ni trabajo
para poder sostener a sus familias. Durante años se luchó contra el cacique
Hugo Cantellano Gutiérrez el cual jamás probó la propiedad del terreno pues se
ostentaba como supuesto dueño.
Después de tantos años de lucha y
esfuerzo. El día 22 de junio del 2012 aproximadamente a las 05:00 horas los c.
Francisco Santiago Mora López y José Amador Santos Mora acompañado por otras
personas llegaron al predio en cuestión a querer posesionarse, nuestros
compañeros como todos los días desde la toma de la tierra, llegaron a trabajar
sus tierras y fueron agredidas por éstas personas que además iban armados con
pistolas y rifles. Algunos de los agresores iban vestidos de policías, otros
llevaban “capuchas” (Paliacates o pañuelos) y otros no se cubrían el rostro.
Al día de hoy, los agresores
siguen impunes y las autoridades del Gobierno de Puebla se coluden con éstas
personas en agravio de quienes por años han trabajado la tierra.
Precisamente porque queremos
evitar que el grupo agresor lo siga haciendo y además evitar sus provocaciones,
HEMOS ACUDIDO A REUNIONES CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL de
buena fe y con disposición a que se generen mecanismos de dialogo para resolver
éste problema. Sin embargo, al parecer nuestra buena fe no es tomada en cuenta
y contrario a quienes tienen la obligación moral y política de generar espacios
de dialogo, EN REUNIÓN RECIENTE FUIMOS CITADOS PARA RECIBIR AMENAZAS Y
CHANTAJES por parte de funcionarios del
Gobierno Estatal y Municipal, como si fuéramos los culpables de la
situación actual cuando eso está claro de quién lo ha generado. Lo cual
RECHAZAMOS TAJANTEMENTE y por eso lo denunciamos públicamente.
RELATORIA SOBRE REUNIÓN DE HOY CON AUTORIDADES DE DIFERENTES
DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
La reunión se efectuó en el
juzgado de Ayotoxco, Puebla e inicio a las 12 horas del día 19 de julio del
2012, pero estaba citada en la casa del campesino en
Ayotoxco. Se presentaron las personas Ing.
Omar Camacho Gamboa, delegado de la Secretario de Gobierno en la
región Teziutlan, Puebla; Elodio Leal
Martinez, Coordinador General de Seguridad Estatal; C. Ignacio Delgado, Regidor de Gobernación de
Ayotoxco y la Lic. Diana Cabrera Jaimes y
por nuestra parte C. Francisco Martí García y C. Marcelo Hernández Vázquez,
como representantes del Predio Paso María Cristina; Lic. Celerino Robles Diego, Abogado y C. Silvano
Roblero de los Santos.
Empezamos la reunión tocando el
punto de la reunión de delegados de MIOCUP CNPA MN en el predio Paso María
cristina, donde argumentó el Lic. Omar
Camacho Gamboa que el hecho que nos reunamos
en el predio es una incitación y provocación hacia la otra parte, también nos
solicitó que consideráramos reubicar el lugar de la reunión regional de la
organización, argumentando que se firmó una minuta en donde se manifiesta la no violencia por ambas partes
y el respeto.
A lo que argumentamos
que las reuniones regionales de la organización MIOCUP - CNPA MN son
periódicas y se tratan problemas
relacionados a sus agremiados en la región, el hecho realizarla es a petición
de los habitantes del predio, los cuales pertenecen a la organización y en la
junta de delegados anterior se acordó se realizaría en el predio debido a la
preocupación que hay de la organización con respecto a la agresión a los habitantes
del predio el día 20 del junio del presente por parte del c.
Francisco Santiago Mora López, José Amador Santos acompañados de otros
agresores. Además que a los agresores,
los visita gente y nosotros hemos
sido respetuosos aunque no les asiste la razón.
Es preciso señalar que el hecho de realizar una actividad solidaria de
parte de los agremiados de nuestra
organización MIOCUP – CNPA MN, no implica necesariamente que vayamos a agredir
a los que realmente son agresores, simplemente hacemos uso del derecho que la
constitución de nuestro país consagra en cuanto al derecho a la asociación,
reunión, libertad de expresión, etc ¿Por qué las autoridades del Gobierno
estatal y municipal quieren prohibir que compañeros nuestros les vayan a
manifestar su solidaridad a nuestros compañeros del predio “Paso María
Cristina”? Además, los agresores han llevado a organizaciones al predio ¿por qué entonces no se opuso el Gobierno
estatal y municipal como lo hace ahora?
No es nuestro interés agredir a quienes ya lo hicieron con nosotros,
es la obligación del Gobierno brindar garantías y medidas precautorias hacia
nuestros compañeros toda vez que son los agredidos.
Asimismo, el Ing. Omar
Camacho dijo que con respecto a la construcción de nuevas
casas o el mejoramiento de las ya existes, así como la fumigación de las parcelas que las familias
campesinas hacen por necesidad y para alimentarse, respectivamente, ya no se
podían hacer dichas labores porque violentaban los acuerdos que se tomaron con
anterioridad (minuta del 22 de
junio).
El acuerdo es muy claro “Mutuo respeto” y las autoridades deben de
entender que dicha minuta es un acto de buena fe de parte nuestra aún siendo los agredidos. Sin embargo, dicha
minuta no sustituye un acto de autoridad como la que un juez emitió a favor de nuestros
compañeros, a saber:
El Lic. Armando Pérez Acevedo, Juez de lo Civil del Distrito Judicial
de Teziutlán el 18 de marzo del año 2004 emitió una sentencia en contra de los
c. Francisco Santiago Mora López y José Amador Santos señalando
contundentemente que las personas antes mencionadas “…deben de abstenerse de perturbar o molestar en su posesión que
detentan los c. Antonio Esteban Cruz, Francisco Martín García y Martín
Hernández Gómez, respecto del predio rústico denominado “PASO MARÍA CRISTINA”,
ubicado en el municipio de Ayotoxco de Guerrero, Puebla, apercibidos que de no
hacerlo se les impondrá una medida de apremio de las que prevé el diverso 79 de
la Ley Procesal de la Materia”
Éste mandato judicial es el que
desacataron los c. Francisco
Santiago Mora López y José Amador Santos el día 20 de Junio del 2012 cuando
junto con otras personas ajenas al terreno y azuzadas por los representantes
irresponsables de la organización denominada “Dorados de Villa” AGREDIERON A
LAS FAMILIAS QUE EL JUEZ SEÑALÓ NO DEBÍAN DE SER MOLESTADAS AL ESTAR EN
POSESIÓN DEL TERRENO.
Por lo que la exigencia del ing.
Omar Cabrera hacia nuestros compañeros de que YA NO DEBEN DE TRABAJAR LA TIERRA
hasta que no se tenga escrituras del predio
NO SOLAENTE ES IRRESPONSABLE porque afecta la situación económica de las
familias que de ahí viven, SINO QUE ADEMÁS ESTÁ FUERA DE LA REALIDAD, pues con
esa actitud también desacata la sentencia del juez que favorece a nuestros
compañeros, en el sentido de que si no debían de ser molestados por quienes
finalmente los agredieron, TAMPOCO OTRA
AUTORIDAD LO PUEDE HACER, pues es un mandato judicial.
Razonablemente los C. Marcelo y C. Francisco plantearon
respetuosamente que ellos tenían que seguir produciendo la tierra, pues la han trabajado durante años y
viven de ella muy al contrario de los agresores que solo tienen un campamento improvisado instalado el día de la
agresión.
Después intervino C. Elodio Leal Martínez,
Coordinador General de Seguridad Estatal el cual manifestó que por órdenes del
Gobernador del Estado de Puebla C. Rafael
Moreno Ovalle se dará vigilancia constante al Predio, haciendo turnos tres veces al día y también
por la noche, para evitar más confrontaciones y pidiendo el respeto mutuo. Esto
también está fuera de lugar, porque los agresores siguen impunes gracias a la
negligencia de las autoridades al solaparlos y en los HECHOS LAS AUTORIDADES SE
CONVIERTEN EN CÓMPLICES DE LA AGRESIÓN
al no exigir al grupo agresor que se retire del predio pues han
desacatado un mandato judicial.
El c. Elodio Leal también
manifestó que si llegaba alguna persona a denunciar ante ellos una agresión,
detendrían al supuesto agresor y mediante “métodos psicológicos” lo
interrogarían para saber si está mintiendo o diciendo la verdad. SI DE ANTE MANO, ESTÁ CLARO QUE EL c. Francisco Santiago Mora López
y José Amador Santos junto a sus
asesores y dirigentes son los agresores ¿Por qué la amenaza y chantaje en
contra de nuestros compañeros y no la aplicación de la justicia en contra de
los agresores?
Por lo anterior,
responsabilizamos de toda agresión física o psicológica, así como por probables
violaciones a los derechos humanos en contra de nuestros compañeros a las
autoridades estatales del Gobierno del estado de Puebla encabezado por el
Gobernador Lic. Rafael Moreno Valle, al Ing. Omar Camacho Gamboa, delegado de
Gobierno de la zona de Teziutlán, al c. Elodio Leal Martínez,
Coordinador General de Seguridad Estatal.
En ese sentido, EXIGIMOS a las
autoridades antes señaladas:
- Respeto a la posesión de terreno del predio denominada “Paso María Cristina” ubicado en el municipio de Ayotoxco deG, Puebla.
- Alto a cualquier agresión por parte de la fuerza pública a compañeros integrantes de dicho predio y a simpatizantes, militantes y dirigentes de MIOCUP – CNPA MN.
- Castigo a los responsables de la agresión efectuada el 20 de Junio con armas de fuego en contra de nuestros compañeros, de la cual fue herido de bala el c. Marcelo Hernández Vázquez.
- Medidas precautorias a favor de nuestros compañeros a efecto de evitar más agresiones por parte del c. Francisco Santiago Mora López y José Amador Santos junto a sus asesores y dirigentes.
Anexo 1. Copia
de la foja donde se da la sentencia de un juez en contra del c. Francisco Santiago Mora López y José Amador Santos y a favor del c.
Antonio Esteban Cruz sobre la posesión del terreno.
Anexo 2. Certificación por
notario público de copia de hoja certificada sobre la sentenciaAnexo 3. Informe emitido por el Registro público de la Propiedad (RPPO) con sede en Teziutlán, Puebla
Atentamente
C.
ANTONIO ESTABAN CRUZ
REPRESENTANTE
DEL GRUPO DEL PREDIO “PASO MARÍA CRISTINA”
C.
ALFREDO GUERRERO SANTOS
COORDINACIÓN
ESTATAL DE MIOCUP – CNPA MN
No hay comentarios:
Publicar un comentario