Bienvenida al blogspot MOCRI CNPA MN

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, es una expresión organizada que aglutina a diversas organizaciones y movimientos campesinos en 15 estados del país. Históricamente ha venido defendiendo los principios de independencia, justicia y democracia para la transformación social de México.
La organización que integra la CNPA-MN en el estado de Chiapas es el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), quienes desde 1991 ha desarrollado una lucha histórica bajo principios de independencia política y compromiso con los pobres y oprimidos, que le ha costado enfrentar hostigamiento, persecución, represion, encarcelamiento e incluso asesinato miembros tanto militantes como dirigentes.

Sin embargo la organizacion continua en el camino por la defensa de la Tierra, el Agua, el Territorio, el Trabajo y Respeto a los Derechos Humanos.


miércoles, 21 de mayo de 2014

Amenazan de muerte a comuneros de San Miguel de Aquila, Michoacan, por el crimen organizado

México, D. F. a 21 de Mayo de 2014.

A la opinión pública
A los medios de comunicación
A las organizaciones democráticas e independientes
A las personalidades progresistas del país

Por éste conducto, comunicamos que a raíz de las denuncias realizadas por el compañero Octavio Villanueva Magaña, Presidente del Comisariado de Bienes Comunales en relación a la situación actual de conflictividad social que priva en la comunidad indígena de San Miguel de Aquila, Michoacán a través de sus familiares ha sido amenazado de muerte por el crimen organizado ligado específicamente al cartel de los Caballeros Templarios.

Con el regreso a la comunidad de malandros como le llaman los comunitarios a personas ligadas a los Caballeros Templarios, han amenazado también de muerte mediante familiares al ex Comisariado de Bienes Comunales Agustín Villanueva Ramírez detenido injustamente junto con otros dos hermanos en el penal de Mil Cumbres, Morelia, Michoacán.

Se ha denunciado anteriormente, que el presidente municipal de Aquila, Michoacán C. Juan Hernández Ramírez, tiene nexos con el citado grupo delincuencial; también que la Autodefensa de Aquila, Michoacán formada el 18 de Enero de 2014 encabezados por Rubén Baltazar, María de La Luz Sandoval, José González García, y Omar Valdez Sandoval han amenazado de muerte al compañero Octavio Villanueva Magaña si no les daba el dinero que antes la comunidad le pagaba a los Caballeros Templarios; se ha denunciado anteriormente, que el Comisionado Alfredo Castillo Cervantes en lugar de mostrar voluntad política para resolver de manera integral el conflicto social en Aquila, Michoacán, envió el 12 de Mayo de 2014 a 3 abogados de nombres Jorge Espino; Antonio Pacheco y Juan Carlos Escobar al penal de Mil Cumbres, Morelia, Michoacán para platicar con los compañeros Agustín, Efraín y Vicente Villanueva Ramírez para chantajearlos y presionarlos para que se desistan de la defensa legal que actualmente llevan, desconozcan a la directiva de la comunidad y a la organización CNPA MN en la que actualmente milita la comunidad, misma oferta que les hicieron a los compañeros detenidos injustamente en Villa Aldama, Veracruz tratando con ello de generar división en la comunidad para imponer sus intereses y caprichos políticos.

¿Son éstas denuncias las que han motivado a que el crimen organizado regrese a la comunidad y a través de familiares amenace de muerte al ex Comisariado y al actual Comisariado de Bienes Comunales de la comunidad indígena de San Miguel de Aquila, Michoacán? ¿Es circunstancial el regreso del crimen organizado a la comunidad de Aquila, Michoacán o es producto de un pacto entre las partes opositoras a la actual directiva de la comunidad? ¿Es casual la amenaza de muerte hacia el ex Comisariado Agustín Villanueva o es una forma más de presionarlo y chantajearlo para que acepte condiciones contrarias al desarrollo integral de la comunidad a cambio de su libertad?

De lo que estamos seguros es que de ésta lamentable situación el Gobierno Federal y específicamente el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán Lic. Alfredo Castillo Cervantes son directamente responsables y por lo tanto los hacemos responsables de cualquier agresión física y psicológica contra los compañeros Agustín Villanueva Ramírez y Octavio Villanueva Magaña, ex Comisariado y Comisariado de Bienes Comunales de la comunidad indígena de San Miguel de Aquila, Michoacán, respectivamente.

"Por lo antes expuesto, informamos que el día 17 de Mayo se remitió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) información adicional sobre los hechos que estamos denunciando, solicitando se pronuncie sobre la petición de medidas cautelares para los compañeros amenazados y sus familiares. (Anexamos dicha información adicional para la CIDH)"

Por lo anterior, EXIGIMOS al Gobierno Federal:

1.    Ordene medidas cautelares para proteger y garantizar el derecho a la integridad personal y la vida de los compañeros Agustín Villanueva Ramírez y Octavio Villanueva Magaña, ex Comisariado y Comisariado de Bienes Comunales de la comunidad indígena de San Miguel de Aquila, Michoacán, respectivamente.

2.    Ordene medidas cautelares para proteger y garantizar el derecho a la integridad personal y la vida de los comuneros de la comunidad indígena de San Miguel de Aquila, Michoacán.

3.    Al Subsecretario de Gobernación, Lic. Luis Enrique Miranda Nava, NO POSTERGUE MÁS LA IMPERIOSA NECESIDAD DE ESTABLECER UN DIÁLOGO DIRECTO CON NUESTRA ORGANIZACIÓN ante el agravamiento de la conflictividad social en Aquila, Michoacán. Pues es lamentable que haya cancelado la reunión que se tenía con él ayer 20 de Mayo a las 7:00 pm para tratar el tema Aquila, Michoacán.


4.    En ese mismo sentido que el Subsecretario Miranda Nava tenga la apertura y voluntad política de tratar diversos temas de conflictividad social que hay en el país y que le hemos planteado puntualmente para que sean resueltos, ya que siendo GOBERNACIÓN la instancia para dar cauce a dichos conflictos y ésta se cierra ¿Con quién nos queda dialogar entonces?



Atentamente


Comisariado de Bienes Comunales de la comunidad indígena de San Miguel de Aquila, Michoacán

Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN)


¡Zapata vive. La lucha sigue!
¡Presos políticos, Libertad!
¡Presentación con vida de los desaparecidos, YA!


¡Además, exigimos diálogo para las organizaciones integrantes del Frente Indígena y Campesino de México (FICAM)!

Anexamos al presente la información adicional que remitimos el 17 de Mayo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los hechos que estamos denunciando.

 En México, Distrito Federal
17 de Mayo de 2014
Dr. Emilio Álvarez Icaza Longoria
Secretario Ejecutivo
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1889 F St., N.W.
Washington, DC 20006
 
Ref: INFORMACION ADICIONAL
Comunidad indígena Nahuatl
San Miguel de Aquila
MC-274-13
MÉXICO
 
Distinguido Doctor Icaza Longoria:
 
Leonel Guadalupe Rivero Rodríguez, Augusto Cesar Sandino Rivero Espinosa y Ricardo Arturo Lagunes Gasca, abogados defensores de derechos humanos (en adelante “los peticionarios”), proporcionamos la siguiente información adicional relativa al asunto de referencia.
 
Los peticionarios hemos sido informados en el día de la fecha por las autoridades de la Comunidad Indígena de San Miguel de Aquila que han recibido amenazas de muerte por parte de personas pertenecientes al crimen organizado de la región de Aquila, Michoacán, específicamente del grupo conocido como “Caballeros Templarios”. Las amenazas están dirigidas específicamente para el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales Octavio Villanueva Magaña y el ex Comisariado de Bienes Comunales Agustín Villanueva Ramírez quien está recluido en el penal de Mil Cumbres en la ciudad de Morelia, Michoacán, lugar en el que existen recluidos miembros de los Caballeros Templarios.
 
Cabe señalar que dichas amenazas fueron realizadas de manera personal por miembros del crimen organizado, por lo que existe el temor fundado de que se materialicen de forma inminente, tal y como sucedió con los señores FRANCISCO JAVIER RAMOS WALLE, CARLOS ZAPIEN DIAZ E IGNACIO MARTINEZ DE LA CRUZ quienes fueron desaparecidos de manera forzada desde el 25 de noviembre de 2013.
 
Por lo expuesto solicitamos a la Honorable CIDH:
 
PRIMERO. Ante los hechos de gravedad puestos en conocimiento de esta Ilustre Comisión Interamericana, pedimos que ordene al gobierno mexicano la adopción de medidas cautelares para proteger y garantizar el derecho a la integridad personal y la vida de los propuestos beneficiarios de la Comunidad Indígena de San Miguel Aquila de la entidad federativa de Michoacán, México.

SEGUNDO. Se adopten las medidas necesarias y urgentes para localizar a los señores FRANCISCO JAVIER RAMOS WALLE, CARLOS ZAPIEN DIAZ e IGNACIO MARTÍNEZ DE LA CRUZ, autoridades comunales de San Miguel de Aquila, así como garantizar su vida e integridad personal y la de sus familiares.
 
TERCERO. Se adopten medidas cautelares para proteger y garantizar la integridad personal y vida, así como su libertad personal de los comuneros de Aquila sujetos a un proceso penal, algunos de ellos privados de su libertad y otros en libertad bajo caución.
 
CUARTO. Se otorguen medidas de protección para garantizar la vida e integridad personal de los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales presidido por Octavio Villanueva Magaña, así como del Consejo de Vigilancia. Asimismo del ex Comisariado de Bienes Comunales Agustín Villanueva Ramírez, quien está recluido en el penal de Mil Cumbres en la ciudad de Morelia, Michoacán, lugar en el que existen recluidos miembros de los Caballeros Templarios.
 
QUINTO. Se otorguen medidas de protección a la familia de MIGUEL ALCALA ALCALA, MIGUEL MARTINEZ LOPEZ y EMILIO MARTINEZ LOPEZ para garantizar su vida e integridad personal y se ordene al gobierno mexicano que realice una investigación eficaz para la localización, procesamiento y sanción de los responsables de la privación arbitraria de la vida de MIGUEL ALCALA ALCALA, MIGUEL MARTINEZ LOPEZ y EMILIO MARTINEZ LOPEZ.
Leonel Guadalupe Rivero
Rodríguez
Peticionario
Tel. (52) 55 2516 6208
leonelriverdgz@yahoo.com.mx
Augusto Cesar Sandino
Rivero Espinosa
Peticionario
Tel. (52) 55 3448 6826
sandino_re@yahoo.com.mx
Ricardo Arturo Lagunes Gasca
Peticionario
Tel. (52) 961 157 69 24
ricardolagunes@gmail.com
defensa.legal.sureste@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario