Bienvenida al blogspot MOCRI CNPA MN

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, es una expresión organizada que aglutina a diversas organizaciones y movimientos campesinos en 15 estados del país. Históricamente ha venido defendiendo los principios de independencia, justicia y democracia para la transformación social de México.
La organización que integra la CNPA-MN en el estado de Chiapas es el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), quienes desde 1991 ha desarrollado una lucha histórica bajo principios de independencia política y compromiso con los pobres y oprimidos, que le ha costado enfrentar hostigamiento, persecución, represion, encarcelamiento e incluso asesinato miembros tanto militantes como dirigentes.

Sin embargo la organizacion continua en el camino por la defensa de la Tierra, el Agua, el Territorio, el Trabajo y Respeto a los Derechos Humanos.


martes, 7 de octubre de 2014

Jornada de movilización Estatal MOCRI - CNPA MN - FICAM

07 de octubre de 2014, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

A los medios de comunicación estatales y nacionales,
A los medios alternativos,
A las organizaciones sociales, sindicales, campesinas, indígenas y populares,
A los organismos defensores de derechos humanos, nacionales e internacionales
A la población en general.

Para el Movimiento Campesino Regional Independiente, integrante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MOCRI - CNPA MN) es muy importante impulsar lucha por la defensa de la tierra, el territorio y el agua, en contra de la criminalización de la lucha y la protesta social, la judicialización de la actividad de los luchadores sociales, persiguiendo, encarcelando, desapareciendo y asesinando a quienes se oponen al despojo de sus tierras y del derecho a la vida al cuestionar la política de entrega del gobierno de las riquezas de este país a los grandes intereses transnacionales.


MANIFESTAMOS NUESTRO REPUDIO E INDIGNACIÓN por el asesinato de los compañeros de la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” del estado de Guerrero, Por la desaparición decenas de estudiantes y por la arbitraria detención de otro tanto. Aborrecemos el actuar de los policías que dispararon en contra de ellos y de la supuesta actuación de un grupo no identificado, que a todas luces deja ver la existencia de fuerzas paramilitares, y la alianza del estado con la delincuencia organizada como mecanismo de represión en contra de la lucha social. EXIGIMOS LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS ESTUDIANTES DESAPARECIDOS, EXIGIMOS JUSTICIA PARA LOS COMPAÑEROS ASESINADOS, EXIGIMOS CASTIGO INMEDIATO PARA LOS AUTORES MATERIALES E INTELECTUALES DE TAN ATROZ CRIMEN, EXIGIMOS LA RENUNCIA INMEDIATA DEL NEFASTO GOBERNADOR REPRESIVO ÁNGEL AGUIRRE RIVERO.
En el Estado de Chiapas se vive incertidumbre por donde quier, es por ello que día a día existen más inconformidades, porque la política pública no está hecha a fin de apoyar a los indígenas, campesinos, y demás sectores sociales, si no más bien existe una política de maquillaje de la situación de pobreza que existe en nuestro estado con los programas de bajo calado y los problemas sociales solo quieren administrarlos para tener sometida a las comunidades, prueba de lo anterior es la falta de solución a casos como: la conflictividad generada con las ciudades rurales, los desplazados de la colonia Emiliano zapata, los del Ejido Santa Rosa, las Altas tarifas de la energía eléctrica y los abusos que realizan la paraestatal CFE con los altos cobro de luz y los cortes masivos y selectivos, la falta de regularización de las tierras del predio Dr. Rafael Pascasio Gamboa municipio de Ixtapangajoya que devino en presos políticos; la falta de atención y solución a demandas de infraestructura, como agua potable, drenaje, electrificación, caminos rurales, educación, salud y finalmente los estragos de la sequía en la agricultura particularmente en la producción de maíz y frijol donde el campesino tiene la esperanza de alimentación y el sustento en las comunidades de las diferentes regiones.
Todas esta problemática que aqueja nuestra sociedad no resuelta, motivó en el pasado a que nuestra organización realizará movilizaciones para exigir solución; sin embargo, recibimos como respuesta de los gobiernos anteriores la persecución, el hostigamiento, la represión, el encarcelamiento de simpatizantes, militantes y dirigentes y el asesinato de algunos compañeros. A pesar de ello, nuestra organización siguió y sigue luchando por las reivindicaciones antes expuestas y en ese caminar también hemos logrado la libertad de decenas de compañeros nuestros, a los cuales se les violaron sus derechos humanos fundamentales, razón por la cual tanto el Consejo Estatal de Derechos Humanos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitieron sendas recomendaciones, particularmente la CNDH emitió las recomendaciones 64/2011 y 11/2013 por violación a los derechos humanos, cometidos por la Federación y el Estado de Chiapas en las que recomienda entre otros puntos, que exista un alto nivel de interlocución entre el Gobierno Estatal y nuestra organización con voluntad de diálogo y solución; y la reparación de los daños ocasionados a nuestros compañeros. LAMENTABLE E INEXPLICABLEMENTE, EL GOBIERNO DE CHIAPAS SE HA NEGADO A ACATAR DICHAS RECOMENFACIONES.
Es por ello que hemos decidido iniciar una jornada de movilización a partir del día de hoy martes 7 de octubre. Dicha actividades serán en las distintas regiones de la geografía chiapaneca, entre ellas en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacan, Bochil, Pichucalco, Chiapa de Corzo, Ocosingo, Palenque, Frontera Comalapa, Comitán y San Cristóbal de las Casas. Realizaremos volanteos y bloqueos intermitentes en estos lugares para difundir la problemática actual que se vive en los diferentes municipios, así como nuestra postura con respecto a la situación de incertidumbre que hay en el país y en el estado de Chiapas.
El objetivo es llegar a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el miércoles 8, y desarrollar diferentes acciones de protesta ante las dependencias Federales y Estatales. Estas acciones se realizaran en el marco de la jornada nacional que tenemos como parte del Frente Indígena y Campesino de México (FICAM).
Ante esta situación exigimos atención y solución a las demandas plateadas, que los recursos destinados para las contingencias ambientales se apliquen de inmediato a los productores que perdieron sus cosechas. Así también, se habrá de inmediato la convocatoria de INAES para la producción de ganado bovino.


¡Por una verdadera libertad de expresión!
¡Exigimos voluntad política y sensibilidad social al Gobierno del estado¡ ¡Diálogo SÍ, Simulación NO!
¡Solidaridad total a la FECSM! ¡Justicia para los compañeros normalistas asesinados en el estado de Guerrero! ¡Cárcel para el nefasto Ángel Aguirre, narco gobernador del estado de Guerrero! ¡Libertad a los estudiantes presos políticos de Ayotzinapa! ¡Vivos se los llevaron, Vivos los queremos! ¡Libertad a los presos políticos del MOCRI - CNPA MN! ¡Cancelación a las órdenes de aprensión en contra de dirigentes de nuestra organización! ¡Zapata y Villa Viven!

Atentamente
MOCRI - CNPA MN - FICAM

No hay comentarios:

Publicar un comentario