
Desde el pasado suba do 26 de marzo, decenas de hombres y mujeres de los
municipios más lejanos de Tuxtla Gutiérrez, hablamos de benemérito de las américas,
marqués de comillas, frontera Comalapa y
Tapachula, comenzaron a movilizarse para concentrarse en contingente, pues el
domingo 27 de marzo emprendieron la marcha hacia la ciudad de Tuxtla Gutiérrez
para estar a primera hora en las actividades programadas, pusieron en orden los asuntos familiares y laborales
y todos nos dispusimos a emprender esta jornada de lucha, en la caravana del Frente
Indígena y Campesino de México que hemos partido de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez
el pasado 28 de marzo del 2016 de la
ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Día uno.
Nuestra jornada dio inicio con 600 compañeros del estado de
Chiapas y Tabasco, somos el Movimiento Campesino Regional Independiente, y el Movimiento
Social Democrático Independiente de Tabasco, ambos pertenecemos a la Coordinadora
Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional. Hemos sido miembros activos del
Frente Indígena Y campesino del México. Partimos
del parque 5 de mayo de la ciudad
capital y avanzamos hasta las afueras de la ciudad.


Como primera parada nos detuvimos y marchamos por las calles
del municipio de Arriaga, ahí hicimos la denuncia de incapacidad e inoperatividad
que el gobierno de estado muestra. Realizamos un mitin frente al palacio de
gobierno y los varios ciudadanos se acercarnos a saludar nuestro esfuerzo y a
brindarnos solidaridad. Posteriormente nos retiramos para hacer el campamento a
las afueras de la ciudad y continuar nuestro camino.
Día dos.

Para iniciar el día nos trasladamos a la carretera que
conduce hacia el estado de Oaxaca, ahí realizamos un intenso volanteo para
informar ala a quienes viajan cuales son
las razones por las cuales nos vemos en la necesidad de viajar hasta la ciudad
de México.
Al terminar dicha actividad, nos trasladamos

hacia el municipio
de San Pedro Tapanatepec, ya en el estado de Oaxaca. Nuevamente entramos
caminando por las calles principales y recorrimos en marcha y perifoneo ese
pequeño pueblo, pero que muy amablemente nos recibió y nos dio el apoyo con espacios
para pernoctar, agua y apoyo para resolver las necesidades básicas. Ahí por la
tarde realizamos un mitin de información.
Día tres.

En el tercer día, salimos temprano de san pedro Tapanatepec para dirigirnos hacia el vecino municipio de Santo
Domingo Zanatepec en el cual somos recibidos por pobladores y colectivos que están
desarrollando una intensa lucha para evitar que empresas mineras se impongan en
su territorio.
Encabezan esta movilización
en las calles el pueblo los compañeros y compañeras de la “Juventud por el Desarrollo
de los Pueblos (JUDEP)” en una clara exigencia: NO A LA MINERIA!
Así es como inicia nuestro tercer día de actividades.
Zapata vive, la lucha sigue!
No hay comentarios:
Publicar un comentario