PRESOS POLÍTICOS DE MOCRI CNPA MN, HACIA EL UMBRAL PERO EN RESISTENCIA
Erik Bautista Gómez, Cecilio Montejo Yuca, Miguel Sánchez Méndez y Raibel López Morales cumplen 51 días de huelga de hambre, ahora en hospitales de Chiapas.
Francisco Jiménez Pablo, 40 días de ayuno en las celdas de la cárcel de
Nayarit.
La huelga de hambre es una herramienta de lucha no violenta, que consiste en renunciar a cualquier tipo de alimentación para reivindicar el cumplimiento de algún derecho, eliminar reglas o normas consideradas ilegítimas por el sujeto huelguista.
Puede tener una duración determinada o ser ilimitada, en el segundo caso el desenlace final será la muerte por inanición que sobrevendrá entre los 60 y 90 días del comienzo de la misma.
El médico debe respetar la autonomía de la persona (...) Toda decisión pierde fuerza moral si se toma involuntariamente bajo amenazas, presión o coerción de los pares. No se debe obligar a las personas en huelga de hambre a ser tratadas si lo rechazan. La alimentación forzada contra un rechazo informado y voluntario es injustificable. La alimentación artificial con el consentimiento explícito o implícito de la persona en huelga de hambre es aceptable éticamente y puede evitar que la persona alcance un estado crítico.
Declaración de Malta de la AMM sobre las Personas en Huelga de Hambre
A partir del vigésimo día de huelga se comienzan a consumir principalmente proteínas musculares. Se produce un apetito desmedido tras un gran adelgazamiento y una gran debilidad y tras una pérdida de interés por la comida durante casi todo el ayuno excepto durante los dos o tres primeros días. La albuminemia y los edemas son una prueba de la autofagia y de la autodigestión proteica. Se puede producir a partir de los 20, 30 o 40 días o incluso más y varía en función de las características constitucionales de cada individuo.
Dependiendo de cada organismo a partir de los 30 días la desnutrición afecta a todos los sistemas y comienza a experimentarse un cansancio desmesurado que prácticamente impide hablar. Ya a partir de los cuarenta o cincuenta días, el deterioro se hace notable por el desgaste físico, produciendo inmovilidad y llegando a producir pérdidas de consciencia por la falta de energía. La muerte por inanición se puede llegar a producir por falta de riego al cerebro o por un fallo cardiaco.
Las reservas energéticas para un hombre medio de 70 kgr. de peso y 1.70 m. de altura. Teniendo un metabolismo basal de 40Kcal/m2 / hora, posee un requerimiento energético de 1.700 kcal./en 24 horas. Teniendo una reserva energética de 125.640 Kcal teóricamente podría resistir con un ayuno hídrico 74 días.
HASTA ESTE INSTANTE EL GOBIERNO DE JUAN SABINES GUERRERO, PERMANECE CERRADO Y SIN UNA SOLA PROPUESTA ANTE ESTA LUCHA PACÍFICA, EN ESTE ESENARIO REPRIMIÓ DE IGUAL MANERA UNA CAMPAÑA DE DENUNCIA EN LA MARCHA CARAVANA DEL MES DE ABRIL.
Atentamente
MOCRI - CNPA MN
¡Presos políticos, libertad!
¡Sin derechos humanos, no hay democracia!
¡Retorno de los desplazados de la col. Emiliano Zapata en Tuxtla Gutiérrez!
¡Solución a las familias afectadas por el taponamiento del río Grijalva!
No hay comentarios:
Publicar un comentario