Bienvenida al blogspot MOCRI CNPA MN

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, es una expresión organizada que aglutina a diversas organizaciones y movimientos campesinos en 15 estados del país. Históricamente ha venido defendiendo los principios de independencia, justicia y democracia para la transformación social de México.
La organización que integra la CNPA-MN en el estado de Chiapas es el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), quienes desde 1991 ha desarrollado una lucha histórica bajo principios de independencia política y compromiso con los pobres y oprimidos, que le ha costado enfrentar hostigamiento, persecución, represion, encarcelamiento e incluso asesinato miembros tanto militantes como dirigentes.

Sin embargo la organizacion continua en el camino por la defensa de la Tierra, el Agua, el Territorio, el Trabajo y Respeto a los Derechos Humanos.


domingo, 1 de julio de 2012

Denuncia por la agresión sufrida por parte de la organización denominada Dorados de Villa integrantes de la Otra Campaña en contra de integrantes de MIOCUP CNPA MN, en el predio "Paso María Cristina" ubicado en el municipio de Ayotoxco de Guerrero, Puebla


Ayotoxco de Guerrero, Puebla a 29 de Junio de 2012.




A la opinión pública

A los medios de comunicación

A los organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales

A las organizaciones democráticas



En 1972 un grupo de campesinos de escasos recursos económicos tomaron un terreno ya que no tenían en dónde trabajar ni vivir, el predio en cuestión se denomina “Paso María Cristina” que se ubica en el municipio de Ayotoxco de Guerrero, Puebla. Dicho predio era supuestamente del c. Hugo Cantellano Gutiérrez uno de los caciques principales en dicho municipio.

Durante años, nuestros compañeros vivieron en la zozobra ante constantes solicitudes por parte del cacique  al Gobierno del estado para que fueran desalojadas  las familias campesinas que con anhelo de tener un patrimonio y ganas de salir adelante arriesgaron todo, incluso su vida ante la necesidad generada por la pobreza en la que han vivido.

En los tiempos difíciles, el c. Francisco Santiago Mora López y José Amador Santos Mora, entre otros decidieron retirarse del predio ante el hostigamiento por parte de “guardias blancas” (pistoleros) que enviaba el cacique para amedrentar y desalojar a las familias. Es decir, que ante una posible represión tanto por parte del Gobierno Estatal, como por parte los pistoleros al servicio del cacique Hugo Cantellano Gutiérrez, optaron por renunciar a la lucha por la tierra.

Sin embargo, las otras familias que ingresaron desde 1972 al predio en mención encabezadas por el c. Antonio Estaban Cruz, decidieron resistir en la lucha, trabajar la tierra para sostener a sus familias y de esa manera tratar de vivir dignamente.

Después de tantos años de lucha y esfuerzo. El día 22 de junio del 2012 aproximadamente a las 05:00 horas los c. Francisco Santiago Mora López y José Amador Santos Mora acompañado por otras personas llegaron al predio en cuestión a querer posesionarse, nuestros compañeros como todos los días desde la toma de la tierra, llegaron a trabajar sus tierras y fueron agredidas por éstas personas que además iban armados con pistolas y rifles. Algunos de los agresores iban vestidos de policías, otros llevaban “capuchas” (Paliacates o pañuelos) y otros no se cubrían el rostro.

No los dejaban trabajar sus tierras como cada año lo han hecho, argumentando que es de ellos aunque saben bien que nos es así, pues quienes las han trabajado desde su toma las tienen en posesión haciendo eco del gran lema del general Emiliano Zapata “La tierra es de quien la trabaja”.

Este grupo agresor encabezado por los c. Francisco Santiago Mora López y José Amador Santos Mora jamás han trabajado la tierra, peor aún, para entrar al predio reunieron a un grupo de personas ajenas a dicha tierra e incluso del municipio de Huitzilan de Serdan, Puebla fanfarroneando que ellos si saben cómo sacar a la gente de su tierra.

Nuestros compañeros y compañeras, les dijeron puntualmente de que seguirían trabajando la tierra como lo han hecho siempre y empezaron a chapear el potrero. Debido a eso fueron agredidos verbalmente y con las armas de fuego que llevaban, el grupo agresor de la organización denominada “Dorados de Villa” integrantes de la Otra Campaña dispararon a matar a nuestros compañeros, hiriendo en el hombro derecho al c. Marcelo Hernández Vázquez al dispararle por la espalda, los demás compañeros hicieron lo necesario para evitar ser alcanzados por las balas.

Además, entraron a unas casas que hay en el predio y tiraron las cosas de los compañeros como: azúcar, frijol, abarrotes, cobijas, trastes. Cortaron el alambre de púas que con tanto esfuerzo han instalado nuestros compañeros para el cuidado de su ganado. En años de trabajo, nuestros compañeros han cultivo maíz, frijol, plátano, piña, café, naranja, etc.

Ellos agredieron con armas de fuego y ahora acusan al grupo agredido de que son paramilitares, acostumbrados a poner calificativos y etiquetas siguen en ese sendero sin detenerse tantito a analizar seriamente y sin apasionamiento si están haciendo lo correcto al respaldar a unas personas que no quisieron luchar por la tierra y que no están interesados en la misma, salvo ganarla para luego venderla.

Invitamos a las organizaciones sociales y democráticas del país, a no dejarse engañar, a no ser sorprendidas por personas que en su ambición personal les quieren quitar el patrimonio que han venido construyendo durante años a decenas de familias de escasos recursos económicos.

Diferente es cuando la lucha por la tierra se da contra quienes concentran gran cantidad de terreno en sus manos, es decir, contra los caciques. Pero, querer arrebatar la tierra a familias campesinas e indígenas si que deja mucho que desear en su actitud y en su forma de lucha.

En reuniones que se han tenido con personal de la Tenencia de la Tierra del Gobierno Estatal y personal del municipio de Ayotoxco de Guerrero, en aras de evitar confrontación se hizo el compromiso de ambas partes de mutuo respeto. Sin embargo, el grupo Dorados de Villa hoy 29 de Junio del presente año a las en la mañana, nuevamente agrede a nuestros compañeros en el predio al apropiarse y derribar una casa que tenían los compañeros. Por lo que los responsabilizamos de cualquier agresión física y psicológica hacia nuestros compañeros a los integrantes de la organización denominada “Dorados de Villa”

A la organización Dorados de Villa, les pedimos respetuosamente que reconsideren su actitud y su decisión por respaldar a unas personas que han estado interesadas en todo, menos en luchar y trabajar la tierra.

Anexo 1. Fotografías que ilustran el actuar del grupo agresor de la organización Dorados de Villa.

Anexo 2. Fotografías que ilustran el trabajo que han realizado nuestros compañeros durante años de lucha y esfuerzo.

¡Zapata vive, la lucha sigue!

¡La tierra y su producto, es de quien la trabaja!



Atentamente

c. Antonio Estaban Cruz

Representante del grupo del predio “Paso María Cristina”



Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano Y popular

(MIOCUP – CNPA MN)

ANEXOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario