Coordinadora Nacional Plan de Ayala
Movimiento Nacional
CNPA MN
México,
D. F a 12 de Octubre de 2012
A la opinión pública
A los medios de comunicación
masiva
A los medios alternativos
A los
intelectuales y sector progresista de nuestro país
La lucha por construir una nación
independiente, soberana, progresista, humanista que elimine la desigualdad
social, el abandono, odio y racismo por quienes sustentan el poder político y
económico del país en contra de los desposeídos lleva más de 5 siglos. Desde
que nuestros antepasados opusieron resistencia a la brutal agresión de
conquista llevada a cabo por los españoles hasta la fecha, sigue habiendo una
lucha férrea entre dos proyectos de nación; por un lado, el que encabeza la
clase entreguista de la oligarquía nacional que ha decidido aliarse a los
poderes supranacionales-transnacionales para de esa manera apropiarse de la
riqueza nacional mediante el saqueo y sobrexplotación de los recursos
energéticos, minerales, agua y tierra. Esta clase ha decididoconformarse con
migajas que le dejan dichos poderes supranacionales ya que hace tiempo renunció a la idea de
construir una nación soberana y progresista; por otro lado, hay un amplio
sector de la población que aspira y anhela a que finalmente podamos hacer
realidad el tener una nación donde haya desarrollo en todos los ámbitos de la
vida nacional que conlleve a la eliminación de la desigualdad y exclusión
social, éste proyecto de nación es por el que debemos de luchar
incansablemente.
En la actualidad, se ha
profundizado la política neoliberal, en la cual se desentiende el estado de su
responsabilidad social de resolver los satisfactores (educación, salud,
vivienda, alimentación, etc)empleo, seguridad social, desarrollo cultural,
artístico y científico que la sociedad necesita, pretextando falta de recursos
económicos ha dado paso a la inversión privada nacional y extranjera para
supuestamente resolver estas cuestiones dando como resultado el incremento de
la pobreza, la desnutrición infantil, el desempleo, la inseguridad y la perdida
de derechos de la clase trabajadora con la inminente aprobación de la reforma
laboral a todas luces nociva para los trabajadores y ampliamente favorable para
los patrones que incluso han llegado a reconocer que aunque se apruebe dicha
reforma laboral los salarios no mejorarán hasta dentro de 3 años (si es que
mejoran).
La clase política, por un lado,
impulsa leyes que pretenden legalizar el saqueo y apropiación de la riqueza
energética, tierra y agua con las llamadas reformas estructurales que de paso
también pretendeel aumento de impuestos; y por otro lado, impulsa leyes para
legalizar el uso del aparato policiaco-militar para criminalizar la lucha de
las comunidades y organizaciones sociales como la Ley de Seguridad Nacional.
Por lo anterior, a más de 5
siglos de resistencia HOY realizamos una JORNADA NACIONAL DE LUCHA, en diversos estados del país nos MANIFESTAMOS por:
1.
La soberanía alimentaria como premisa
fundamental para satisfacer las necesidades alimenticias de la población, pero
también como una política que apunte a
la soberanía nacional.
2.
La defensa de la madre tierra, los recursos
naturales y minerales, así como en contra de las concesiones mineras que
generan invasión
por empresas extranjeras que atentan contra la autodeterminación de los pueblos
indígenas, que provocan divisionismo, despojo, saqueo,
contaminación, daño y perdida de la biodiversidad, pérdida de identidad e
integridad, marginación, abandono y ruptura del tejido social en nuestros territorios.
3.
La defensa de los derechos humanos y en contra
de la criminalización y judicialización de la lucha y protesta social.
4.
En contra de las reformas estructurales que solo
incrementarán la pobreza en el país y legalizarán el esclavismo moderno.
5.
Preservar y conquistar las garantías
individuales y libertades democráticas que generaciones anteriores nos han
dejado como fruto de su lucha y esfuerzo por democratizar el país.
6.
Por la
libertad del compañero Francisco Jiménez Pablo, dirigente nacional de la
CNPA MN y demás presos políticos de MOCRI – CNPA MN en Chiapas, así como
también de Alberto Patishtan Gómez integrante de la Voz del Amate, los presos
políticos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y todos los presos
políticos del país.
7.
Por la
presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar del magisterio
democrático de la sección 22 del estado de Oaxaca, así como de todos los
detenidos-desaparecidos de ayer y hoy.
8.
Solución a las familias desplazadas del
municipio autónomo de San Juan Copala.
9.
Respeto para las familias indígenasIkotjs del
Istmo de Tehuantepec, Oaxacaante el riesgo de agresión por parte de grupos de
choque que tienen intereses con las empresas que han llegado a establecer el
megaproyecto eólico. Así como respeto a la integridad física y psicológica de los
defensores de Derechos Humanos Isaúl Celaya,
Lucila Bettina Cruz Velázquez y Carlos Beas Torres, quienes han sido
amenazados de muerte por parte de Miguel y Jorge Castellanos, Ernesto Juárez,
Teódulo Gallegos, la CTM y demás operadores de Mareña Renovables en San
Dionisio del Mar, Oaxaca.
Asimismo, COMUNICAMOS que el día de ayer 11 de Octubre del presente año fue
liberado el compañero Eric Bautista Gómez quien se desempañaba como vocero de
MOCRI – CNPA MN al momento de su detención el 07 de Abril de 2009. Su libertad
se da en el marco de la lucha política y jurídica que hemos desarrollado y
desde luego que gracias a la solidaridad de organizaciones campesinas,
sindicales y defensores de derechos humanos participantes en la CAMPAÑA NACIONAL
POR LA LIBERTAD denominada “Hoy por ellos y también por nosotros, NI UN PRESO
POLÍTICO MÁS”, así como de diversas organizaciones sociales del país que
generosamente se han solidarizado con nuestra lucha.
Por otro lado, HACEMOS UN LLAMADO al nuevo gobierno federal que encabezará el
presidente electo a generar mecanismos de diálogo que permitan atender y
resolver nuestras demandas políticas y sociales, en ese mismo sentido EXHORTAMOS al gobernador electo de
Chiapas a generar mecanismos de distensión que conlleven a liberar a nuestros
compañero presos políticos.
ATENTAMENTE
COORDINADORA
NACIONAL PLAN DE AYALA, MOVIMIENTO NACIONAL (CNPA MN)
¡Zapata vive, la lucha sigue!
¡Con presos políticos, no hay democracia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario