CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD
"Hoy por ellos y Tambien por nosotros"
NI UN PRESO POLITICO MAS
México, D.F a 09 de
Octubre de 2012.
A la
opinión pública
A los
medios de comunicación
A los
medios alternativos
A las
organizaciones democráticas e independientes
A las
personalidades progresistas
Desde su
fundación el 06 de Julio de 1991 el Movimiento Campesino Regional Independiente
integrante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (MOCRI
– CNPA MN) ha venido luchando al lado de las comunidades indígenas, rurales y
colonias marginadas por la defensa de sus derechos, por el mejoramiento de sus
condiciones de vida y contra de las injusticias que lamentablemente cometen de
manera sistemática quienes ostentan el poder político y económico en Chiapas
contra estos sectores de la población.
En
Noviembre de 2007, a raíz del “derrumbe” de un cerro se taponeó el cauce del
río Grijalva generando inundación lo cual trajo consigo el desplazamiento
forzoso de cientos de familias, afectaciones en diversas áreas económicas y en
los servicios a alrededor de 33 comunidades en diferente nivel de afectación. Cuando
MOCRI – CNPA MN exigió a los tres niveles de gobierno una solución integral y
justa, la respuesta inmediata fue el aumento de la persecución, hostigamiento,
represión y encarcelamiento de simpatizantes, militantes y dirigentes de la
organización.
Ante
ello, un conjunto de organizaciones campesinas, sindicales, sociales y
defensoras de derechos humanos convocamos a realizar la CAMPAÑA NACIONAL POR LA
LIBERTAD denominada “Hoy por ellos y también por nosotros, NI UN PRESO POLÍTICO
MÁS” para denunciar las violaciones de derechos humanos cometidas contra
nuestros compañeros injustamente presos en diversos penales de Chiapas y del
compañero Francisco Jiménez Pablo en un penal federal y hoy recluido en el
Ceferepsi en el estado de Morelos, así también se emprendieron movilizaciones
de protesta y la defensa legal de nuestros compañeros.
En ese
sentido queremos comunicar:
1. 1. Que después de dos años y medio de acciones
políticas y trabajo jurídico, se ha conseguido que un Magistrado Federal mediante
la concesión de un amparo determine
que el delito de privación ilegal de la
libertad en la modalidad de retención de funcionarios, ha dejado de existir
en el Código Penal Federal
y en la
Ley General para Prevenir y Sancionar el Delito de Secuestro, la determinación
del juzgador federal, tienen como consecuencia que sea sobreseído el proceso
penal que se le sigue al compañero FRANCISCO JIMÉNEZ PABLO, por el citado
delito.
Por lo
anterior, esperamos que en los días siguientes el Magistrado del Segundo
Tribunal Unitario, en complimiento de la sentencia de amparo, emita una nueva
resolución ordenando el sobreseimiento del proceso penal federal, la resolución
del Magistrado también implica que el compañero FRANCISCO JIMÉNEZ PABLO, dirigente
nacional de la CNPA MN sea trasladado del Centro Federal en donde se encuentra
internado hacia un penal del Estado de Chiapas, al no existir ya, ningún motivo
legal que justifique su permanencia en el Centro Federal.
2. 2. También nos llena de satisfacción dar a conocer
que luego de 3 años y medio, las movilizaciones, acciones de denuncia y defensa
legal en busca de la libertad del compañero ERIC BAUTISTA GÓMEZ, han logrado su
objetivo, el 5 de octubre un Tribunal Federal ratificó el amparo que el Juez
Quinto de Distrito le había concedido al compañero, la determinación del
Tribunal, tendrá como resultado que en los días siguientes el compañero ERIC
BAUTISTA GÓMEZ, vocero de MOCRI – CNPA MN deba recobrar su libertad.
Si bien
es cierto, nos congratulamos con los triunfos conseguidos a través de la
denuncia política, la movilización social y el trabajo jurídico, no dejamos de
lamentar y a la vez denunciar que las acciones de criminalización que
emprendieron las autoridades federales y del estado de Chiapas han tenido como
resultado el injusto encarcelamiento de los compañeros mediante la violación
sistemática de sus derechos humanos, como lo relacionado con las garantías
judiciales (debido proceso, la defensa
adecuada, la presunción de inocencia) el derecho a la integridad física: malos
tratos al interior de los penales, falta de atención médica, agresiones físicas
por parte de los cuerpos policiacos, etc.
Denunciamos
que las autoridades estatal y federal, en su propósito de criminalizar y
judicializar las acciones de nuestros compañeros, han violado de manera
flagrante la ley; ya que no obstante la recomendación 64/2011 que hizo la
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el gobierno de Chiapas y algunas
autoridades del Gobierno Federal se niegan a aceptar y acatar la recomendación,
valoramos los buenos
oficios y actuación de la CNDH pero la
exhortamos a utilizar su calidad moral de ombudsman para seguir presionando
pública y directamente el cumplimiento de su recomendación, ya que su
incumplimiento ha propiciado que hasta el día de hoy la violación de derechos humanos que llevaron
a cabo esas autoridades sigan sin repararse.
En ese
sentido EXIGIMOS al gobierno federal y
al gobierno de Chiapas:
Ø A actuar
conforme a la recomendación 64/2011 de la CNDH y a acatar
lo resuelto por la autoridad judicial antes expuesto.
Ø La
libertad inmediata del compañero Francisco Jiménez Pablo, dirigente nacional de
la CNPA MN y demás presos políticos de MOCRI – CNPA MN en Chiapas, así como la libertad del
compañero Alberto Patishtan Gómez de la Voz del Amate.
3.
Agradecemos y reconocemos el profesionalismo
de los abogados defensores que integran DEFENSA ESTRATÉGICA DE DERECHOS
HUMANOS, A.C. que encabeza el Mtro. Leonel Rivero Rodríguez ya que al realizar
la defensa legal de nuestros compañeros han demostrado palmariamente su
inocencia.
4.
Asimismo, desde MOCRI y la CNPA MN agradecemos la solidaridad y apoyo
que en todo momento nos han brindado las organizaciones participantes de la
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD denominada “Hoy por ellos y también por
nosotros, NI UN PRESO POLÍTICO MÁS”. Así como también de las organizaciones,
colectivos y personalidades que en todo momento se han solidarizado con nuestra
lucha en la búsqueda de la libertad de nuestros compañeros injustamente presos.
ATENTAMENTE
Consejo
Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (CONORP); Unión Nacional de los
Trabajadores (UNT);; Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM);
Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México (STUNAM);
Central Campesina Cardenista (CCC); Frente Popular Francisco Villa, México
Siglo XXI (FPFV – MSXXI); Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento
Nacional (CNPA MN); Unión Popular de Vendedores Ambulantes – 28 de Octubre
(UPVA – 28 DE OCT); Municipio Autónomo de San Juan Copala; Liga Mexicana por la
Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH)
¡Zapata
vive, la lucha sigue!
¡Con
presos políticos, no hay democracia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario