A las compañeras y compañeros del Movimiento Campesino Regional
Independiente – Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional
MOCRI CNPA MN:
Desde el Colectivo de Educación Para la Paz y los
Derechos Humanos (CEPAZDH), queremos hacer llegar nuestro mas sincero
apoyo a la campaña impulsada por los compañeros y compañeras de MOCRI –
CNPA MN “Por la Libertad y la Justicia” a través de la cual se
realizarán movilizaciones los días 29 y 30, y en cuyo marco se marchará
el día 31 de Enero “Por el restablecimiento del Pacto Social emanado de
la revolución de 1910”
Nuestra lucha también es por la vida, por el agua, por los derechos
humanos y estamos del lado del pueblo trabajador organizado, los
campesinos y campesinas y los pueblos originarios que desde la
resistencia, abogan por un mundo más justo y solidario construyendo y
proponiendo alternativas desde abajo.
Consideramos las recientes
reformas impulsadas por el gobierno neoliberal de México una gran
amenaza para la soberanía popular y que solo servirán para enriquecer a
unos pocos, dejando a la clase trabajadora y a la naturaleza en una
situación de miseria y degradación.
Nos sumamos pues al llamado de
la sociedad civil y de las organizaciones sociales como MOCRI – CNPA MN a
unificar nuestras luchas en defensa de la Madre Tierra y los bienes
comunes, a seguir tomando acciones para construir un nuevo mundo, a
crear conciencia, a retomar el control de los alimentos, del agua, de la
energía, de la tierra y no permitir que sean vendidos a explotadores
cuyos fines nada tienen que ver con la felicidad y armonía de los
pueblos si no que pretenden destruir, dividir y controlar al pueblo
para el ejercicio de sus intereses capitalistas.
Desde el Colectivo
de Educación para la Paz y los Derechos Humanos A.C. les acompañamos en
su lucha, pues es la lucha legitima del pueblo y es nuestro deber como
defensores de los derechos humanos y de la Madre Tierra caminar juntos
por el sendero de la insurrección y en contra de cualquier amenaza a la
vida y el bienestar de todos los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario