Bienvenida al blogspot MOCRI CNPA MN

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, es una expresión organizada que aglutina a diversas organizaciones y movimientos campesinos en 15 estados del país. Históricamente ha venido defendiendo los principios de independencia, justicia y democracia para la transformación social de México.
La organización que integra la CNPA-MN en el estado de Chiapas es el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), quienes desde 1991 ha desarrollado una lucha histórica bajo principios de independencia política y compromiso con los pobres y oprimidos, que le ha costado enfrentar hostigamiento, persecución, represion, encarcelamiento e incluso asesinato miembros tanto militantes como dirigentes.

Sin embargo la organizacion continua en el camino por la defensa de la Tierra, el Agua, el Territorio, el Trabajo y Respeto a los Derechos Humanos.


viernes, 1 de noviembre de 2013

Violacion a Derechos humanos a pobladores del predio DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA, MUNICIPIO DE IXTAPANGAJOYA, CHIAPAS.

Denunciamos la violación de Derechos Humanos a pobladores de la comunidad
Dr. Rafael Pascasio Gamboa integrantes de MOCRI – CNPA MN en Chiapas.
SITUACION DEL PREDIO DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA, MUNICIPIO DE IXTAPANGAJOYA, CHIAPAS.

Solicitamos:

 I. Se atraiga éste caso por parte de la Comisión Nacional de derechos Humanos (CNDH) ya que aparte de haber violaciones a los derechos humanos, hay trasgresión de los límites territoriales por parte del gobierno Estatal de Tabasco y de manera particular por parte del Gobierno Municipal, de Teapa, Tabasco para agredir a familias campesinas y encarcelar injustamente hasta la fecha a 5 personas, a saber: Marcos Martínez Méndez, Pedro Muños Méndez, María Luisa Ruiz Ruiz, Julio Cesar Carrera Álvarez y Cornelio López Rodríguez del estado de Chiapas.
II. Se suspenda inmediatamente todo hostigamiento, persecución y encarcelamiento de pobladores de la comunidad Dr. Rafael Pascasio Gamboa, así como también todo acto de hostigamiento, persecución o encarcelamiento contra simpatizantes, militantes y dirigentes de la organización MOCRI – CNPA MN en el estado de Chiapas.
III. Se investigue y castigue a los promotores de grupos de choque en la zona que amedrentan, amenazan, chantajean, agreden y desalojan violentamente a nuestros compañeros pobladores del poblado Dr. Rafael Pascasio Gamboa. Entre ellos, a los c. Miguel Enrique Romero Mollinedo y c. José Raymundo Cano Brindis junto con su brazo ejecutor el c. Hilario Núñez Jiménez, por un lado; y por otro, a los c. Fredy Montejo Hernández y Ernesto López Alejandro que encabezan a otro grupo de choque que igualmente agreden y a nuestros compañeros.
IV. Se respete la posesión de la tierra a nuestros compañeros que por años han habitado el poblado Dr. Rafael Pascasio Gamboa y se regularice el predio a efecto de evitar más injusticias.
V. Se realice el deslinde conforme a los principios de transparencia, objetividad e imparcialidad por parte de personal de la Secretaria de Desarrollo Agrario y Territorial (SEDATU) designando a personal profesional y éticamente comprometidos para tal fin.
VI. Se investigue y castigue el actuar irresponsable y denigrante de los peritos de SEDATU c. ING. EFREN BERMUDEZ e ING. LUCAS GOMEZ LEDEZMA que se han coludido con el grupo de Fredy Montejo Hernández y Ernesto López Alejandro mediante el soborno y la corrupción al aceptar dinero a cambio de hacer lo que quienes le dan el dinero le pidan, en este caso, ponerse al servicio de los c. Fredy Montejo Hernández y Ernesto López Alejandro, dicho por ellos mismos.
VII. Liberar inmediatamente a nuestros compañeros y compañera injustamente detenidos, pues son inocentes de los cargos que les imputan y algunos de ellos son mayores de edad.
VIII. Alto los atropellos, detenciones arbitrarias y al abuso policiaco que han venido cometiendo la Policía Municipal del municipio de Teapa, Tabasco y la Policía Ministerial del gobierno del estado de Tabasco.
IX. Alto a los malos tratos que se están cometiendo contra nuestros compañeros y compañera injustamente detenidos, al suministrarles sólo un alimento al día, cuando es responsabilidad de los tres niveles de Gobierno respetar en todo momento los derechos humanos de nuestros compañeros y compañera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario